Trabaja en Correos

Correos podría lanzar una nueva convocatoria con más de 4.000 plazas

Miles de personas han conseguido un empleo estable y bien remunerado en el sector postal. En la última convocatoria, 7.757 personas lograron superar el último examen y ahora disfrutan de un trabajo seguro, con excelentes beneficios y oportunidades de crecimiento. ¡Tú podrías ser el próximo!

Trabajar en correos no es solo un empleo, es una carrera llena de estabilidad, sueldo competitivo y oportunidades de ascenso. Pero la competencia es fuerte, y solo los mejores preparados consiguen su plaza.

¡No dejes pasar esta oportunidad! 


Solicita información sin compromiso
Correos 2025

TEMARIO ACTUALIZADO

Temario actualizado, siempre al día con los requerimientos del examen.

CLASES TELEPRESENCIALES

Clases online y telepresenciales que quedan grabadas.

i

SIMULACROS DE EXAMEN

Simulacros de examen, basados en exámenes de años anteriores.

ESTRATEGIAS PROBADAS

Para que superes la prueba con éxito. Casi 10 años de experiencia preparando Correos.

OPINIONES

 

Estoy preparando mi oposición con ellos y la experiencia es excelente. Al principio dudé, pero un conocido me los recomendó y no me arrepiento. Profesores, materiales y atención de primera. Mejoran constantemente y siempre ofrecen más de lo esperado.

 

Julio Amador Galán
Galicia

 

Soy de la zona de la Algaba y esta academia de oposiciones me pilla cerquita de casa, unos 15 minutos en coche. Estoy super contenta con Lola, que es mi preparadora de Correos aquí en Sevilla. Cualquier duda que tengo siempre me ayuda, sobre todo si me atasco con alguna parte del temario de correos. Además tienen miles de test de correos para practicar. Espero segur igual de bien preparándome el examen con ellos.

 

Belén Ramírez
Sevilla

 

De momento estoy súper contento. La academia tiene un precio bastante accesible para toda la cantidad de información y vídeos que te dan, además de que tienen el temario completamente actualizado. También responden rápido a cualquier duda que me surge, lo cual es genial para no quedarme atascado. Por ahora, estoy muy satisfecho con la experiencia.

 

Víctor Cuartero
Barcelona

 

Me he preparado para el examen de Correos y, tras un año con ellos, me siento listo para conseguir mi plaza. Los profes explican súper bien y se nota que dominan la materia. El temario está bien estructurado y actualizado. Además, el ambiente es acogedor y siempre hay alguien dispuesto a ayudarte con cualquier duda.

 

Lindaa Tttt
Madrid

PREGUNTAS FRECUENTES CORREOS 2025

¿Dónde puedo prepararme para el examen a correos?

En la academia Centro Innova contamos con profesores altamente capacitados para orientar en las oposiciones a Correos. Tenemos flexibilidad de horarios y grupos que se adaptan a nuestros alumnos para facilitarles la preparación. Además, hemos adaptado nuestro método a los nuevos tiempos y nuestra formación ahora también de manera telepresencial. Puedes ver las clases online desde donde tú quieras.

Por otro lado, preparar la oposición en nuestra academia te asegura tener el temario actualizado permanentemente. Además, te informamos de cualquier novedad: convocatorias, plazos de presentación de instancias, etc

Hacemos muchos simulacros de examen según vamos acabando el temario para que nuestros alumnos cojan confianza. Así, conseguimos que vayan al examen seguros de que obtendrán un buen resultado.

Consulta las opiniones de nuestros alumnos aprobados que ya consiguieron su plaza.

¿Cuál es el sueldo de un funcionario de Correos ?

Uno de los factores más determinantes a la hora de decidir aceptar un empleo en una empresa o puesto específico es la remuneración. A continuación, detallamos cómo se estructura el salario en Correos según los distintos puestos disponibles, las vacaciones, las horas extras y otros aspectos salariales. Esta información puede ser de gran utilidad si estás considerando presentarte a las próximas oposiciones de Correos.

Dentro de la categoría de “Personal operativo”, los cargos más demandados y con mayor número de plazas ofertadas en los últimos años son los de atención al cliente, reparto y agente de clasificación. Estos puestos desempeñan un papel clave en la satisfacción de las necesidades de los clientes.

En cuanto a la estructura salarial, el sueldo de un trabajador de Correos está compuesto por una parte fija y una variable.

La parte fija incluye:

  • Salario base: cantidad establecida mensualmente.
  • Complemento por puesto o destino: retribución fija mensual que varía según la ubicación geográfica donde se desempeñe el trabajo.
  • Complemento de producción y asistencia: incentivo mensual destinado a reconocer el compromiso y desempeño del empleado.

 

Salario bruto anual por puesto según el III Convenio Colectivo de Correos

  • Atención al cliente 1: 19.843,86 €
  • Atención al cliente 2: 18.088,62 €
  • Administración 1: 18.593,18 €
  • Administración 2: 17.208,26 €
  • Reparto 1: 18.014,04 €
  • Reparto 2: 17.029,96 €
  • Agente/Clasificación 1: 16.745,60 €
  • Agente/Clasificación 2: 16.653,08 €

 

Salario neto en Correos

El sueldo neto de los empleados de Correos varía según el puesto y la antigüedad. Para 2025, las retribuciones oscilan entre 1.200 y 2.800 euros netos al mes, dependiendo de la responsabilidad del cargo y los complementos asociados.

 

Sueldo a media jornada

Para quienes trabajan a media jornada, el salario se calcula de manera proporcional al de una jornada completa. Dado que los sueldos a tiempo completo varían entre 1.200 y 2.800 euros netos al mes, un trabajador con jornada parcial podría percibir entre 600 y 1.400 euros netos mensuales, dependiendo del puesto y los complementos aplicables.

 

Salario de un repartidor en moto

En 2025, un repartidor de Correos que desempeñe su labor en moto tiene un salario bruto anual de aproximadamente 18.000 euros, lo que equivale a unos 1.500 euros brutos al mes. Este sueldo puede incrementarse con complementos adicionales por nocturnidad, antigüedad y otras condiciones específicas.

 

Sueldo de un Director de Oficina de Correos

El puesto de Director de Oficina en Correos pertenece a la categoría de jefaturas intermedias. En 2025, el salario bruto anual estimado para este cargo es de 25.789 euros, lo que equivale a unos 2.149 euros brutos al mes, sin considerar posibles complementos por antigüedad, productividad u otros conceptos adicionales.

 

Pagas extra en Correos

Los empleados de Correos reciben dos pagas extraordinarias al año, usualmente en junio y diciembre. Cada una de estas pagas equivale a una mensualidad del salario base, aunque puede variar en función del cargo y los complementos adicionales. Por ejemplo, un empleado con un salario base mensual de 1.200 euros recibiría aproximadamente esa misma cantidad en cada paga extra.

 

Otros complementos y retribuciones adicionales

Al salario fijo de Correos se suman otros conceptos adicionales que incrementan la retribución mensual, entre los cuales se incluyen:

  • Plus por trabajar en días festivos.
  • Plus por trabajar los sábados.
  • Complemento por nocturnidad.
  • Pagos por horas extraordinarias.
  • Retribución por el uso de vehículo propio (por cada kilómetro recorrido).

Finalmente, es importante señalar que los empleados de Correos perciben su salario en 14 pagas al año.

¿Cómo puedo obtener una plaza de Correos?

Presentarse a las Oposiciones de Correos puede parecer un reto considerable, especialmente por la gran demanda de estas plazas. Sin embargo, con una planificación adecuada y los materiales correctos, las probabilidades de obtener una plaza aumentan significativamente. A continuación, te compartimos algunos consejos clave para mejorar tu preparación y maximizar tus posibilidades de éxito.

 

Conoce y estudia el Temario Oficial

La preparación adecuada es fundamental para superar las pruebas de Correos. Uno de los beneficios de este proceso selectivo es que el temario oficial consta de 12 temas que abarcan todos los aspectos esenciales de la empresa. Algunos de los temas más relevantes incluyen:

  • Estructura y funcionamiento de Correos.
  • Legislación y normativa interna de la empresa.
  • Atención al cliente y calidad del servicio.
  • Aplicación de nuevas tecnologías en el sector postal, entre otros.

Las pruebas teóricas y prácticas abarcan los contenidos del temario oficial, evaluando aspectos como los productos y servicios de la empresa, procedimientos y normativas, atención al cliente, cultura general, geografía española y conocimientos básicos de informática y ofimática.

 

Organiza tu plan de estudio

Una vez que tengas el temario, es crucial estructurar tu plan de estudio para garantizar una preparación eficiente. Si tienes otras responsabilidades, como un trabajo o estudios, contar con una planificación clara te permitirá optimizar el tiempo. Para lograrlo, puedes:

  • Diseñar un calendario de estudio realista, ajustado a tu disponibilidad. Es importante incluir tanto el aprendizaje teórico como la práctica con test y simulacros de examen.
  • Dividir el temario en secciones y asignar un tiempo específico a cada una, permitiéndote ajustar los tiempos en caso de que algunos temas requieran más dedicación.
  • Establecer objetivos de estudio diarios y semanales. Definir metas concretas te ayudará a mantener la motivación y el enfoque. Si detectas dificultades, ajusta tu estrategia de aprendizaje.

 

Utiliza recursos y materiales adecuados

Además de estudiar el temario oficial, es recomendable aprovechar otros recursos para reforzar el aprendizaje. Entre los materiales más efectivos están:

  • Test y simulacros de examen: Practicar con exámenes de convocatorias anteriores te ayudará a familiarizarte con el formato y el tipo de preguntas, además de mejorar tu capacidad de gestión del tiempo.
  • Cursos y academias especializadas: Si te resulta complicado prepararte por cuenta propia, inscribirte en una academia puede ser una excelente opción. Estos centros ofrecen material adicional y orientación personalizada que puede incrementar tus probabilidades de éxito.

 

Técnicas de estudio efectivas

Para quienes combinan la preparación con otras responsabilidades, existen diversas estrategias de estudio que pueden facilitar la memorización y comprensión del temario. Algunas de las más eficaces incluyen:

  • Mapas mentales y conceptuales: Representar la información de forma gráfica puede ayudar a retener mejor los conceptos clave. Utilizar colores, esquemas y dibujos facilita la organización del conocimiento.
  • Repetición espaciada: Repasar la información a intervalos regulares refuerza la memoria a largo plazo. Cada cierto tiempo, revisa lo aprendido para asegurarte de que lo recuerdas correctamente.
  • Asociaciones y mnemotecnias: Relacionar conceptos entre sí y utilizar técnicas de lectura comprensiva, subrayado, esquemas y resúmenes puede mejorar la retención. La escritura manual también es una herramienta útil para reforzar el aprendizaje.

 

Práctica y repaso constante

Para consolidar los conocimientos adquiridos, es esencial practicar de manera regular. Aquí te dejamos algunas recomendaciones clave:

  • Crea un ambiente de estudio adecuado: Destina un espacio libre de distracciones, donde puedas concentrarte sin interrupciones. Limita el uso del móvil y redes sociales durante el tiempo de estudio.
  • Realiza test diarios: Dedica unos minutos al día a resolver test y simulacros de examen. Aunque pueda parecer repetitivo, esta práctica es fundamental para afianzar los conocimientos.
  • Analiza tus errores y aprende de ellos: Durante la preparación, es normal cometer errores. Identificar en qué áreas tienes más dificultades te permitirá enfocar tus esfuerzos en mejorar esos aspectos.
  • Organiza sesiones de repaso: Ya sea de manera individual o en grupo, programar repasos frecuentes te ayudará a reforzar lo aprendido. Explicar los temas a otras personas es una excelente manera de consolidar los conocimientos.

Con una planificación adecuada, el uso de estrategias de estudio efectivas y la práctica constante, estarás mejor preparado para afrontar las Oposiciones de Correos con confianza. ¡Mucho éxito en tu preparación!

¿Cuándo sale la próxima convocatoria 2025?

Aunque aún no se han publicado las bases de la convocatoria, es importante mantenerse informado sobre cuando sale la convocatoria de correos 2025. Y más si tenemos en cuenta que Correos podría lanzar una nueva convocatoria con más de 4.000 plazas, destinadas a cubrir puestos de trabajo indefinidos en el Grupo Profesional IV. En cuanto haya novedades oficiales o avances de los sindicatos, compartiremos todos los detalles en nuestros canales. Para estar al día, te recomendamos registrarte en plataformas especializadas y seguir las actualizaciones de Correos en el apartado de Personas y Talento.